Esperem la vostra visita i comentaris - Esperamos vuestra visita y comentarios
27.11.13
Pàgina a Linkedin - Página en Linkedin
Esperem la vostra visita i comentaris - Esperamos vuestra visita y comentarios
18.11.13
Alegria - Alegría
Tinc un amic que, quan et trobava, acostumava a dir-te: bon dia vailet, estàs content d'estar al món? S'havia convertit en una salutació habitual, una frase feta, de caràcter divertit. Lo més divertit era que gairebé ningú responia a la pregunta. En els millor del casos, una rialla, més o menys forçada, segons com tenies el dia. En el pitjor, una extensa lletania de tots els mals del món i de la vida. Semblava com si hom donés per entès que allò no era una pregunta. Quina ximpleria, preguntar si estàs content... Amb la que ens està caient!
Aquestes reaccions fan pensar. Ens indiquen que massa sovint mirem cap a fora per a sentir a dins nostre. I oblidem que podem mirar des de dins per a sentir-nos part d'una vida plena.
Potser cal apropar-nos a l’alegria com una
conseqüència i no com una finalitat. Com la conseqüència d’una vida conscient i
plena que ens permet respondre que sí, que estem contents. Responent des de l’experiència i no des
de la creença.
Tengo un amigo que, cuando te encontraba, solía decirte: buenos días
chaval, ¿estás contento de estar en el mundo? Se había convertido en un saludo
habitual, una frase hecha, de carácter divertido. Lo más divertido era que casi
nadie respondía a la pregunta. En el mejor de los casos, una risa, más o menos
forzada, según como tenías el día. En el peor, una extensa letanía de todos los
males del mundo y de la vida. Parecía como si se diera por entendido que
aquello no era una pregunta. Qué tontería, preguntar si estás contento ... ¡Con
la que nos está cayendo!
Estas reacciones dan que pensar. Nos indican que demasiado a menudo miramos
hacia fuera para sentir en nuestro interior. Y olvidamos que podemos mirar
desde dentro para sentirnos parte de una vida plena.
Quizás haya que acercarse a la alegría como una consecuencia y no como un
fin. Como la consecuencia de una vida consciente que nos permite responder
que sí, que estamos contentos de estar vivos. Respondiendo desde la experiencia y no desde la
creencia.
La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza.
Einstein
Etiquetas:
mindfulness,
omemindfulness,
reflexiones/reflexions
11.11.13
8.11.13
Presentació Programa Reducció d'Estrès - Presentación Programa Reducción de Estrés
![]() |
A Barcelona i Martorell |
La pràctica de Mindfulness o Atenció Plena s’ha demostrat molt eficaç en la reducció de situacions d’estrès. Per tal d’entrenar l’Atenció Plena i la capacitat de viure el moment present, la Universitat de Massachusetts va desenvolupar el programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). El MBSR és un programa de 8 setmanes, amb 9 sessions i pràctica diària, encaminat a autoregular l’estrès en la vida quotidiana.
La práctica de Mindfulness o Atención Plena se ha demostrado muy eficaz en la reducción de situaciones de estrés. Para entrenar la Atención Plena y la capacidad de vivir el momento presente, la Universidad de Massachusetts desarrolló el programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). El MBSR es un programa de 8 semanas, con 9 sesiones y práctica diaria, encaminado a autorregular el estrés en la vida cotidiana.
1.11.13
Evitar el "bournout" o el "breakdown"
El burnout és un terme utilitza en psicologia per a descriure períodes llargs d’esgotament i disminució d’interés per la feina. El breakdown (mental breakdown o nervous breakdown) el podem traduir per una situació de col·lapse, de durada limitada i caracteritzada per un fort estrès que pot derivar cap estats de depressió o ansietat.
Christine Carter (*) dona 3 consells als pares i mares
que treballen i tenen fills per evitar aquestes situacions. Uns consells que
crec són extensibles a qualsevol persona i situació, en els temps que vivim.
1. Descansa
lo suficient. Sempre tenim i trobem milers d’excuses. La manca de temps
n’és una de les principals. Però més aviat és una qüestió de prioritats. Què i
com volem que sigui la nostra vida? El temps de descans no és només aquell que
dediquem a dormir. Hem de saber buscar i trobar, al llarg del dia, moments per recuperar-nos. Són moments de consciència i connexió. Amb nosaltres, amb els altres, amb la vida. Són moments de descans actiu.
2. Fes
una sola cosa a la vegada. Diu Carter que les interrupcions continues
de la tasca que estem fent – per telèfons, mails, ... – pot suposar un
augment del 25% del temps que necessitarem per acomplir-la, un fenomen conegut
com “switching time” (temps de commutació, encesa i
apagada).
3. Redueix
la quantitat estímuls escombraria (“junk stimulus”) amb que hagis de conviure. L’abús de les noves tecnologies pot ser-ne una
causa. Com passa amb el temps per descansar, sovint no trobem la manera d’evitar-los o de
saber desfer-nos en.
En els tres
casos, cal que tinguem les nostres
prioritats ben definides, que adquirim el compromís de centrar-nos en lo que
realment ens interessa i entrenem l’atenció per estar on volem estar.
MAFALDA (de Quino): "¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?"
El burnout es un término que se utiliza
en psicología para describir períodos largos de agotamiento y disminución del
interés por el trabajo. El breakdown
(“mental breakdown” o “nervous breakdown”) lo podemos traducir por una situación de colapso,
de duración limitada, y caracterizada por un fuerte estrés que puede derivar
hacia estados de depresión o ansiedad.
Christine Carter (* )
da 3 consejos a los padres y madres que trabajan y tienen hijos para evitar
estas situaciones. Unos consejos que creo son extensibles a cualquier persona
y situación, en los tiempos que vivimos.
1. Descansa lo suficiente.
Siempre tenemos y utilizamos miles de excusas. La falta de tiempo es una de las principales.
Pero más bien es una cuestión de prioridades. ¿Qué y cómo queremos que sea
nuestra vida? El tiempo de descanso no es sólo aquel que dedicamos a dormir. Debemos
saber buscar y encontrar, a lo largo de la jornada, momentos para recuperarnos. Son
momentos de conciencia y conexión. Con nosotros, con los demás, con la vida. Son momentos de descanso activo.
2. Haz una sola cosa
a la vez. Dice Carter que las interrupciones continuas de la tarea que estamos
realizando - por teléfonos, mails, ... - pueden suponer un aumento del 25% del tiempo
que necesitaremos para cumplirla, un fenómeno conocido como "switching
time" (tiempo de conmutación , encendido y apagado).
3 . Reduce la
cantidad estímulos basura ("junk stimulus") con que tengas que
convivir . El abuso de las nuevas tecnologías puede ser una de las causas. Como ocurre
con el tiempo para descansar, a menudo no encontramos la manera de saber
evitarlos o deshacernos de estos estímulos.
En los tres casos ,
es necesario que tengamos nuestras prioridades bien definidas, que adquiramos el
compromiso de centrarnos en lo que realmente nos interesa y que entrenemos la
atención por estar donde queremos estar .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)