Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones/reflexions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones/reflexions. Mostrar todas las entradas

29.8.17


"Hay personas que se acercan a la práctica de mindfulness porqué tiene estrés, otras quieren una vida más tranquila o aprender a meditar o quizás porqué se lo han recomendado. A muchos les cambia la vida y los efectos se notan en su cuerpo, en su mente y en sus relaciones con otras personas.
A mi me cambió la vida y por eso me enganché y me siento muy afortunado de esta actividad y de poder divulgar las ventajas de cultivar una mente sana, bella y feliz, como propone este libro."


"Hi ha persones que s'acosten a la pràctica de mindfulness per què té estrès, altres volen una vida més tranquil·la o aprendre a meditar o potser perquè l'hi han recomanat. A molts els canvia la vida i els efectes es noten en el seu cos, si ment i en les seves relacions amb altres persones.

A mi em va canviar la vida i per això em vaig enganxar i em sento molt afortunat d'aquesta activitat i de poder divulgar els avantatges de conrear una ment sana, bella i feliç, com proposa aquest llibre. "


22.8.17

No es lo mismo mirar que ver


"¿Qué sucede cuando no disponemos de suficiente información o cuando nuestros sentidos o cerebro están dañados o tienen puntos ciegos?

Pues que nuestro cerebro simula una realidad virtual suficientemente parecida al mundo real como para que podamos actuar sin grandes problemas. 

Es como un trabajo de producción cinematográfica dónde se añaden los fotogramas que faltan en función de nuestros modelos mentales y las experiencias almacenadas." 

(Carles Ruiz-Feltrer (2016): "Mindfulness Práctico. Reduce el estrés y vive en conciencia plena". Ed. Oberon - Grupo Anaya)

13.8.17

Luces y sombras


Creemos que luz y oscuridad, saber e ignorancia, blanco y negro, lleno y vacío, son categorías opuestas cuando más bien son complementarias.  

No tienen existencia la una sin la otra en este mundo que nos toca vivir. Son caras de una misma moneda virtual, que sólo lo son en la medida que les damos vida.  

Pero para darse cuenta hay que mirar con y desde la serenidad, hay que ver con los ojos del corazón que nos abre la puerta de la compasión. 

Y es que como decía el Principito de Saint-Exupéry " lo esencial es invisible a los ojos”.

1.8.17

Para el beneficio de las personas

Jetzunma Tenzin Palmo
Para el beneficio de las personas
En una reciente entrevista realizada por Joyce Morgan, del “The Sidney Herald Tribune” (http://www.smh.com.au/entertainment...), Jetsunma Tenzin Palmo, una respetable maestra budista, com más de 50 años de práctica budista daba su opinión en relación a algunas de las críticas que a menudo se vierten sobre la formación y la práctica modernas de Mindfulness. La periodista decía:
“Mindfulness se ha desacoplado de sus raíces espirituales, secularizada y comercializada. Algunos han cuestionado si la promoción de Mindfulness en los lugares de trabajo se ha convertido simplemente en un medio para alentar a los empleados a adaptarse a una mayor tensión, en lugar de abordar las causas subyacentes”.
Reconozco que yo mismo, a veces, me he hecho las mismas preguntas y he tenido algunas dudas. Pero he buscado la opinión de personas respetables, personas sabias y compasivas, como Jetzunma Tenzin Palmo. Ella no comparte esas preocupaciones y respondía: 
"No tenemos un derecho de autor sobre Mindfulness, aunque es una práctica muy enfatizado en todas las escuelas budistas ... Si la gente gana algo que nunca habría encontrado, si les beneficia a ellos, beneficiará a su familia, su lugar de trabajo, todo ¿A quién le importa si no tiene una etiqueta de "budismo"? (...) Mi sensación es que si aprendes a estar más presente y consciente, entonces ese es un regalo increíble para cualquiera".
Y ahí estoy. Intentando no olvidar cuál es la correcta motivación para compartir y facilitar la práctica de algo tan preciado.

24.7.17

Serie Winterberg (1)


Winterberg - Germany

18.5.16

Acció correcte - Acción correcta

El Tao no actua, i així no deixa res per fer.
El Tao no actúa, y así no deja nada por hacer.

Allò què és important no és tant el què fem sinó des d'on ho fem. La intenció clara i atenta, el compromís ferm, per contribuir a una existència millor, per a tots i tot el què ens envolta. 

Lo que es importante no es tanto lo que hacemos sino desde donde lo hacemos. La intención clara y atenta, el compromiso firme, para contribuir a una existencia mejor, para todos y todo lo que nos rodea.

18.4.16

LLums i ombres - Luces y sombras

Ara surt el sol / Ahora sale el sol / Now the sun rises

Ens resulta aparentment fàcil gaudir dels moments que sentim com a bons però ens resulta força incòmode mantenir-nos en aquells que qualifiquem com a dolents. No cal que ens aturem a reflexionar ni un sols segon per deixar-nos acaronar per allò que sentim com agradable. Ni cal un segon de reflexió per allunyar allò que ens desagrada. Ni tan sols parem un segon d'atenció a reflexionar si davant determinats esdeveniments, fenomens o persones sentim sempre el mateix, sigui agradable o desagradable.  

Per exemple, la pluja. Vivim igual l'experiència de la pluja colpejant rítmicament els vidres de les finestres de l'habitació, el cap de setmana del llit estant, que quan anem conduint o caminant un dia plujós cap a la feina? 

La pluja és però simplement pluja, "Precipitació de gotes d’aigua, provinent de la condensació del vapor d’aigua de l’atmosfera", ens diu el Diccionari de l'Institut d'Estudis Catalans. Què ho fa doncs que la visquem de maneres tant diferents? 

Amb la pràctica de Mindfulness portem l'atenció a l'experiència del moment. Desenvolupant l'acceptació com a capacitat d'adonar-te d'allò què passa, permetent-te gaudir-ho sigui com sigui l'experiència. Acceptar és la capacitat de mirar més enllà de les llums i les ombres. La capacitat de transformar la nostra vida per a veure que, potser, no hi ha ni llums ni ombres. 



Nos resulta aparentemente fácil disfrutar de los momentos que sentimos como buenos pero nos resulta bastante incómodo mantenernos en aquellos que calificamos como malos. No es necesario que nos detengamos a reflexionar ni un solo segundo para dejarnos acariciar por lo que sentimos como agradable. Ni hay un segundo de reflexión para alejar lo que nos desagrada. Ni siquiera ponemos un segundo de atención a reflexionar si, ante determinados acontecimientos, fenómenos o personas, sentimos siempre lo mismo, sea agradable o desagradable.

Por ejemplo, la lluvia. ¿Vivimos igual la experiencia de la lluvia golpeando rítmicamente los cristales de las ventanas de la habitación, el fin de semana desde la cama, que cuando vamos conduciendo o caminando un día lluvioso hacia el trabajo?

Pero la lluvia es simplemente lluvia. "Agua que cae de las nubes", nos dice el Diccionario de la Real Academia Española. ¿Qué es lo que hace pues que la vivamos de maneras tan diferentes?

Con la práctica de Mindfulness llevamos la atención a la experiencia del momento. Desarrollando la aceptación como capacidad de darte cuenta de lo que pasa, permitiéndote disfrutarlo sea como sea la experiencia. Aceptar es la capacidad de mirar más allá de las luces y las sombras. La capacidad de transformar nuestra vida para ver que, tal vez, no haya ni luces ni sombras.

10.4.16

Avança quiet - Avanza quieto

Llegia aquests dies sobre la importància de fixar-nos no tant en les situacions que es deriven dels canvis com en les condicions que canvien per donar lloc a aquesta nova situació. 

En el primer cas, ens enfoquem en els efectes del canvi. Però si anem a les condiciones ens capbussem en les causes, les arrels del canvi. En aquest cas, la visió, la comprensió i les decisiones que se'n deriven acostumen a ser més sàvies.

Potser sembla molt evident, però potser no ho és tant quan veiem la manera com sovint interpretem i reaccionem a allò què ens passa. Des de dins del tren es diria que és el paisatge allò que es mou...



Leía estos días acerca de la importancia de fijarnos no tanto en las situaciones que se derivan de los cambios como en las condiciones que cambian para dar lugar a esa nueva situación.

En el primer caso, nos enfocamos en los efectos del cambio. Pero si vamos a las condiciones nos zambullimos en las causas, las raíces del cambio. En este caso, la visión, la comprensión y las decisiones que se derivan suelen ser más sabias.

Tal vez parezca muy evidente, pero quizá no lo sea tanto cuando vemos la forma en que a menudo interpretamos y reaccionamos ante lo que nos pasa. Desde dentro del tren se diría que es el paisaje lo que se mueve ...

22.3.16

Brolla l'agraiment - Brota gratitud


El Hara o Tan Tien és un punt que es troba sota l'abdomen, 4 dits per sota el melic, i en el punt mitjà de la línia horitzontal entre l'abdomen i la columna vertebral. No és un punt físic però pots sentir-lo com un petit espai que s'expandeix al respirar. A les tradicions orientals se'l considera el centre vital energètic. És des d'aquest punt d'on brolla l'agraïment del poema, des del fons de les entranyes, des del Hara. 


El Hara o Tan Tien es un punto que se encuentra bajo el abdomen, 4 dedos por debajo del ombligo y en el punto medio de la línea horizontal entre el abdomen y la columna vertebral. No es un punto físico pero puedes sentirlo como un pequeño espacio que se expande al respirar. En las tradiciones orientales se le considera el centro vital energético. Es desde este punto de dónde brota la gratitud del poema, desde el fondo de las entrañas, desde el Hara.

14.3.16

Camí a casa - Camino a casa

Torno a casa - Vuelvo a casa - Coming back home

23.2.16

Que afortunat que sóc - Qué afortunado que soy

Sempre podem començar de nou / Siempre podemos empezar de nuevo

La setmana passada, una participant en un curs de Mindfulness m’explicava que havia estat veient, en un programa de força audiència a la TV, com es referien a la història d’un esportista d’elit que havia tingut un daltabaix a l’hora de competir. L’esportista estava mirant  de renovar la confiança,  la atenció i la concentració assistint a un programa de Mindfulness. 

Mentre m’ho explicava es notava com anava recordant el què va sentir mentre ho veia:  “I llavors jo vaig pensar, però què afortunada que sóc de poder participar en aquest curs!” Els ulls oberts com a llunes traspuaven una barreja de fascinació,  agraïment,  astorament,  èxtasis... Una cara que no tenia res a veure amb la del primer dia de curs en què el dolor li trencava el cos i l'ànima.  Un pou de tristesa sense fons.

Ara, ella se sent afortunada, i jo també.  Em sento afortunat,  agraït i  commogut per fer part d'aquest procés, per conèixer i compartir aquestes experiències amb persones tant valuoses.

Que afortunat que sóc! 


La semana pasada, una participante en un curso de Mindfulness me contaba que había estado viendo, en un programa de gran audiencia en la TV, como se referían a la historia de un deportista de élite que había tenido un contratiempo en una competición. El deportista estaba tratando de renovar la confianza, la atención y la concentración asistiendo a un programa de Mindfulness.

Mientras me lo contaba se notaba como iba recordando lo que sintió mientras lo veía: "Y entonces pensé, ¡pero qué afortunada que soy de poder participar en este curso!" Los ojos abiertos como plenilunios rezumaban una mezcla de fascinación, agradecimiento, asombro, éxtasis... Una cara que no tenía nada que ver con la del primer día de curso en que el dolor le rompía el cuerpo y el alma. Un pozo de tristeza sin fondo.

Ahora, ella se siente afortunada, y yo también. Me siento afortunado, agradecido y conmovido por ser parte de este proceso, por conocer y compartir estas experiencias con personas tan valiosas.

¡Qué afortunado que soy!

9.2.16

Sentits esmussats / Sentidos embotados



En els moments què ens sentim confosos, en el sentit més ampli de l'adjectiu, acostumem a contactar ràpidament amb les emocions. Ens sentim envaïts per un torrent de sensacions que semblen tenir un efecte similar al d'una ingesta que enterboleix el nostre enteniment. Els sentits s'esmussen i perdem la visió correcte de la realitat. Abans de parlar, observa i respira. Abans d'actuar, observa i respira. 


En los momentos en que nos sentimos confusos, en el sentido más amplio del adjetivo, solemos contactar rápidamente con las emociones. Nos sentimos invadidos por un torrente de sensaciones que parecen tener un efecto similar al de una ingesta que enturbia nuestro entendimiento. Los sentidos se embotan y perdemos la visión correcta de la realidad. Antes de hablar, observa y respira. Antes de actuar, observa y respira.


23.1.16

Visió profunda - Visión profunda -


Ahir vaig començar els cursos de Mindfulness i Reducció d'Estrès de l'edició d'hivern del Programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Dos dels tres grups que facilito ja han fet la primera sessió. Una sessió que té un gust especial, en molts sentits.  

M’agradaria destacar 3 descobertes que acostumen a donar-se de forma generalitzada quan donem les primeres passes del curs:
  1. Descobrim que no tenim el copyright del malestar, l’estrès o l’ansietat que , en més o menys freqüència i intensitat, ens acompanya.
  2. Des d’aquesta descoberta que ens connecta amb l’experiència d’humanitat compartida, amb els companys i companyes participants, comencem a practicar des de la nostra part sana, contactant amb “la ment bonica” de la que parla el meu estimat mentor i amic Andrés Martín Asuero.
  3. Comprovem que viure el moment present, aprenent a acceptar-lo tal com es presenta, ens obre la finestra de la consciència a un ampli ventall d’oportunitats de gaudi.

Potser fent bo allò que diu Paul Auster, Un home ha de viure el present i, què més hi dona qui eres la setmana passada, si saps qui ets avui?

Que tingueu un bon cap  de setmana!



Ayer empecé los cursos de Mindfulness y Reducción de Estrés de la edición de invierno del Programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction). Dos de los tres grupos que facilito ya han realizado la primera sesión. Una sesión que tiene un sabor especial, en muchos sentidos.

Me gustaría destacar tres descubrimientos que suelen darse, de forma generalizada, cuando damos los primeros pasos del curso:

  1. Descubrimos que no tenemos el copyright del malestar, el estrés o la ansiedad que, en mayor o menor frecuencia e intensidad, nos acompaña.
  2. Desde este descubrimiento que nos conecta con la experiencia de humanidad compartida, con los compañeros y compañeras participantes, empezamos a practicar desde nuestra parte sana, contactando con "la mente bella" de la que gusta hablar mi estimado mentor y amigo Andrés Martín Asuero.
  3. Comprobamos que vivir el momento presente, aprendiendo a aceptarlo tal como se presenta, nos abre la ventana de la conciencia a un amplio abanico de oportunidades de disfrute.

Quizás haciendo bueno lo que dice Paul Auster, "Un hombre debe vivir el presente y ¿qué importa quién eras la semana pasada, si sabes quién eres hoy?"

Que tengáis un buen fin de semana!

20.1.16

Assaborint la vida - Saboreando la vida

Gota a gota

Com cada inici d’any, la carpeta de bons propòsits s’omple de fitxers.  Aquest any he volgut però que la carpeta no s’ompli tant i què els propòsits estiguin carregats d’intenció i consciencia. Ara mica en mica els passo a l’acció. Intenció sense acció és pura il·lusió.

Així que, com deia en un recent post a les xarxes socials, res millor que començar provant i innovant. Començant una etapa com aprenent de "haijin". El dia 9 vaig penjar el primer haiku i ara en presento el segon.

El fil que els va unint és la consciència, l’agraïment, la presència, el delit, l’observació, l’experiència,...Un recordar, un tornar al cor continu mentre assaboreixes la vida. Tingui el gust que tingui. Amb acceptació plena.  

oooOOOooo

Como cada inicio de año, la carpeta de buenos propósitos se llena de archivos. Este año he querido que la carpeta no se llene tanto i que los propósitos estén cargados de intención y conciencia. Ahora poco a poco los llevo a la acción. Intención sin acción es pura ilusión.

Así que, como decía en un reciente post en las redes sociales, nada mejor que empezar probando e innovando. Iniciando una etapa como aprendiz de "haijin". El día 9 colgué el primer haiku y ahora le sigue el segundo.

El hilo que los va uniendo es la conciencia, el agradecimiento, la presencia, el gozo, la observación, la experiencia,... Un recordar, un volver al corazón continuo mientras saboreas la vida. Tenga el sabor que tenga. Con aceptación plena.


31.12.15

Per un Nou Any Nou - Por un Nuevo Año Nuevo


Aquests dies de final d’any es presten al balanç i a la reflexió. He fet una mirada enrere al bloc. Començava l’octubre del 2010 amb una entrada que ens recordava la necessitat de saber on volem arribar abans d’iniciar el camí. 

Però,  i si potser no cal anar enlloc perquè ja hi som? I si el què cal és simplement que posem atenció i en prenguem consciència?

Rellegint he trobat un petit conte zen, amb un cert toc provocador, que aprofito al fil de la reflexió anterior:

"Un deixeble al trobar-se amb el mestre li va dir:
- Bon dia!
- És que hi ha dies que no són bons?, va respondre el Mestre "

Hi ha anys que no són bons? Què tal doncs si avui, en el traspàs d’un any a l’altre, enlloc de fer simples bons propòsits hi dediquem una estona a observar si potser ja s’han acomplert?



Estos días de fin de año se prestan al balance y a la reflexión. He dado una mirada hacia atrás en el blog. Comenzaba en octubre de 2010 con una entrada que nos recordaba la necesidad de saber dónde queremos llegar antes de iniciar el camino. 

Pero, ¿y si resulta que no hay que ir a ninguna parte porque ya estamos? ¿Y si lo que hace falta es simplemente poner atención y darnos cuenta de ello?

Releyendo he encontrado un pequeño cuento zen, con un cierto toque provocador, que aprovecho el hilo de la reflexión anterior:

"Un discípulo al encontrarse con el maestro le dijo:
-  ¡Buenos días!
- ¿Es que hay días que no son buenos?, respondió el Maestro."


¿Hay años que no son buenos? ¿Qué tal pues si hoy, en el traspaso de un año a otro, en lugar de hacer simples buenos propósitos dedicamos algún momento a observar si tal vez ya se han cumplido?



27.1.15

Moltes gràcies - Muchas gracias


Cada dia més m'adono de la necessitat d'expressar gratitud i l'efecte benèfic que té per a un mateix i pels demés. Recullo en aquesta entrada 5 consells que ens proposa Melissa Stephenson (*) per a cultivar l'agraïment, basats amb diferents estudis científics.

  1. El Diari de la Gratitud. Recull en el teu diari - i si no en tens pots començar a partir d'avui mateix -  3 o 5 coses que t'han passat durant el dia per les quals sents agraïment. 
  2. Notes d'agraïment. Escriu una carta o un mail a alguna persona amb la què et sentis especialment agraït o agraïda. 
  3. Pensaments agraïts. Digues i dóna les gràcies mentalment quan no les puguis expressar verbalment.  
  4. Practica Consciència Plena (Mindfulness). Posant l'atenció en tot allò agradable que et va passant i expressant agraïment des del cor.
  5. Comença una "guardiola" de la gratitud. Pot ser un flascó que recicles. Posa-hi un euro cada dia després d'escriure el teu diari de la gratitud. Quant estigui ple, materialitza i expressa el teu agraïment fent algun regal. 


(*) Pots trobar l'article de Melissa Stephenson "Five ways to use gratitude to improve your attitude (and health!)" a través del seguent enllaç: 5 Maneres de ser agrait per a millorar l'actitud i la salut



Cada día más me doy más cuenta de la necesidad de expresar gratitud y el efecto benéfico que tiene para un mismo y para los demás. Recojo en esta entrada 5 consejos que nos propone Melissa Stephenson (*) para cultivar el agradecimiento, todos ellos basados con diferentes estudios científicos.

  1. El Diario de la Gratitud. Recoge en tu diario - y si no lo tienes puedes empezar a partir de hoy mismo - 3 o 5 cosas que te han pasado durante el día por las cuales sientes agradecimiento. 
  2. Notas de agradecimiento. Escribe una carta o un mail a alguna persona con la qué te sientas especialmente agradecido o agradecida. 
  3. Pensamientos agradecidos. Di y da las gracias mentalmente cuando no las puedas expresar verbalmente. 
  4. Practica Conciencia Plena (Mindfulness). Poniendo la atención en todo aquello agradable que te va pasando y expresando tu agradecimiento desde el corazón.
  5. Empieza una "hucha" de la gratitud. Puede ser un frasco que reciclas. Pon un euro cada día después de escribir tu diario de la gratitud. Cuánto esté lleno, materializa y expresa tu agradecimiento haciendo algún regalo. 

(*) Puedes encontrar el artículo de Melissa *Stephenson "Five ways to use gratitude to improve your attitude (and health!)" a través del siguiente enlace: 5 Maneres de ser agrait per a millorar l'actitud i la salut